Ir al contenido principal

Mis Canales de Youtube

  Enlaces a los Videos de mis Canales de Youtube   Canal Andres Gonzalez Hernandez   >> Canal elsersupremo  >>

La Oración Invocación o Acto de Fe

 

La Oración Invocación o Acto de Fe

La Oración Invocación o Acto de Fe

La Oración es una Invocación o Acto de Fe que se utiliza para activar una relación con una Deidad, un Objeto de Adoración. o una Entidad Espiritual. a través de una comunicación deliberada.

La oración puede ser una forma de práctica religiosa, puede ser individual, o comunitaria y tener lugar en público o en privado.

Puede implicar el uso de palabras o canciones. Cuando se usa el lenguaje, la oración puede tomar la forma de un himno, conjuro, credo formal o una expresión espontánea en la persona que reza.

Hay diferentes formas de oración, como la oración de petición, oraciones de súplica, acción de gracias y adoración o alabanza. La oración puede dirigirse a una deidad, espíritu, persona fallecida o idea noble, con el propósito de adorar, solicitar guía, solicitar ayuda, confesar pecados o expresar los propios pensamientos y emociones. Por lo tanto, las personas oran por muchas razones, tales como el beneficio personal o por el bien de los demás. El yoga es también una forma común de oración.

La mayoría de las religiones principales implican la oración de una forma u otra. Algunos ritualizan el acto de oración, requiriendo una secuencia estricta de acciones o restringiendo a quién se permite orar, mientras que otros enseñan que la oración puede ser practicada espontáneamente por cualquier persona en cualquier momento.


Formas de Oración

Formas de Oración

Varias tradiciones espirituales, ofrecen una amplia variedad de actos devocionales. Hay oraciones matutinas y vespertinas, gracias durante las comidas, y gestos físicos reverentes. Algunos cristianos inclinan la cabeza y cruzan las manos. Algunos nativos americanos consideran el baile como una forma de oración. Algunos Sufiswhirl. 

Los hindúes cantan mantras. La oración judía puede implicar balancearse hacia adelante y hacia atrás e inclinarse. Los musulmanes practican el salat (arrodillarse y postrarse) en sus oraciones. Los cuáqueros guardan silencio. Algunos oran de acuerdo con rituales y liturgias estandarizadas, mientras que otros prefieren oraciones extemporáneas. Aún otros combinan los dos.

Estos métodos muestran una variedad de entendimientos a la oración, que son guiados por creencias subyacentes.

Estas creencias pueden ser que, lo finito puede comunicarse con el infinito. el infinito está interesado en comunicarse con lo finito.

La oración tiene la intención de inculcar ciertas actitudes en el que ora, en lugar de influir en el receptor.

La oración tiene la intención de entrenar a una persona para enfocarse en el receptor a través de la filosofía y la contemplación intelectual.

La oración está destinada a permitir a una persona obtener una experiencia directa del destinatario.

La oración tiene la intención de afectar el tejido mismo de la realidad tal como la percibimos.

La oración es un catalizador para el cambio en uno mismo o las circunstancias de uno, o lo mismo ocurre en los beneficiarios de terceros.

el destinatario desea y aprecia la oración. o cualquier combinación de estos.

El acto de la oración, está atestiguado en fuentes escritas desde hace 5000 años. Algunos antropólogos creían que los primeros humanos modernos inteligentes, practicaban algo que reconoceríamos hoy como oración. Friedrich Heiler, es citado a menudo en los círculos cristianos por su Tipología de oración sistemática, que enumera seis tipos de oración. Primitiva Ritual Cultural Griega Filosófica Mística y Profética.

La oración se puede incorporar a una "vida de pensamiento" diaria, en la cual uno está en constante comunicación con un dios. Algunas personas rezan durante todo el día, y buscan orientación a medida que avanza el día. Esto es realmente considerado como un requisito en varias denominaciones cristianas, aunque la aplicación no es posible ni deseable.

Puede haber muchas respuestas diferentes a la oración, del mismo modo que hay muchas maneras de interpretar una respuesta a una pregunta, si de hecho hay una respuesta. Algunos pueden experimentar epifanías audibles, físicas, o mentales. Si de hecho llega una respuesta, el momento y el lugar en que se produce se considera aleatorio.

Algunos actos externos que a veces acompañan a la oración son: unción con aceite; tocando una campana; quemando incienso o papel; encender una vela o velas; mirando hacia una dirección específica (es decir, hacia la Meca o hacia el este); haciendo la señal de la cruz. Un acto menos notable relacionado con la oración es el ayuno.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Canales de Youtube

  Enlaces a los Videos de mis Canales de Youtube   Canal Andres Gonzalez Hernandez   >> Canal elsersupremo  >>

Universos Paralelos

    Universos Paralelos Los universos paralelos son una concepción mental, en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades más o menos independientes.   El desarrollo de la física cuántica, y la búsqueda de una teoría unificada (teoría cuántica de la gravedad), conjuntamente con el desarrollo de la teoría de cuerdas, han hecho entrever la posibilidad de la existencia de múltiples dimensiones y universos paralelos conformando un Multiverso. Los Universos Paralelos conforman uno de los enigmas que más controversias han suscitado. Es un tema que ha sido tratado por la ciencia ficción y que ha impulsado a sabios, filósofos y hombres de ciencia a sumergirse en las más diversas teorías e hipótesis al respecto; tanto en lo que concierne a la naturaleza de esos Universos, como también, en cuanto a su ubicación con respecto a nuestro Universo conocido. Teoría de los Universos Múltiples de Everett Una de las versiones científicas más curiosas que recurren...

La Ecuación de Drake - Cuál es la probabilidad de encontrar Vida Extraterrestre en nuestra Galaxia

La Ecuación de Drake - Cuál es la probabilidad de encontrar Vida Extraterrestre en nuestra Galaxia La Ecuación de Drake fue la primera formulación matemática aceptada por la comunidad científica para estimar la cantidad de civilizaciones en nuestra galaxia, la Vía Láctea, en otras palabras, para determinar la existencia o no de vida inteligente fuera de nuestro planeta. La Ecuación de Drake  identifica los factores específicos que, se cree, tienen un papel importante en el desarrollo de las civilizaciones. Aunque en la actualidad no hay datos suficientes para resolver la ecuación, la comunidad científica ha aceptado su relevancia como primera aproximación teórica al problema, y varios científicos la han utilizado como herramienta para plantear distintas hipótesis. La Ecuación de Drake  representa una aproximación teórica a tener en cuenta sobre una de las dudas más recurrentes de la mente humana. ¿Somos los únicos habitantes del Universo? Considerando que en la Vía Láctea se p...